A propósito de la deserción de César Prieto (II)

A propósito de la deserción de César Prieto (II) Roberto M. Yepe Una ampliación sobre el tema, dirigida a algunos que se empeñan en justificar lo injustificable. Según la RAE: desertar. (Del lat. desertāre). intr. Dicho de un soldado: Desamparar, abandonar sus banderas. U. menos c. prnl. || 2. Abandonar las obligaciones o los ideales. || 3. coloq. Abandonar las concurrencias que se solían frecuentar. || 4. Der. Separarse o abandonar la causa o apelación. En la siguiente argumentación me voy a basar estrictamente en la primera parte de la segunda acepción, para evitar cualquier connotación de tipo patriótica, política e ideológica. Lo que hizo César Prieto se llama DESERCIÓN, tanto en Cuba como en Groenlandia. El susodicho tenía la obligación de jugar el torneo preolímpico. Si hubiera tenido el mínimo recato de jugar el torneo y decidir entonces no regresar a Cuba, tal vez no se podría considerar un desertor, jurídicamente hablando y siempre siguiendo el criterio limitado ante...