Del arte de gobernar y la falta de datos

Del arte de gobernar y la falta de datos Roberto M. Yepe Me pregunto cómo es posible gobernar en Cuba (tanto a nivel central como local) sin datos periódicos, suficientemente detallados y oportunos sobre desempleo, pobreza, distribución de los ingresos, inflación, inversión extranjera, deuda externa, nivel de aprobación del gobierno y preferencias políticas de la población, entre otros. Esta interrogante puede tener cuatro respuestas hipotéticas: 1) Esos datos no existen o no se recaban porque el conocimiento sobre ellos no se considera necesario para realizar un buen gobierno. 2) Esos datos sí existen, pero los ciudadanos comunes no tienen derecho a conocerlos. 3) Esos datos sí existen, pero publicarlos sería “dar armas al enemigo”. 4) Una combinación de las tres respuestas anteriores. Me gustaría saber si la ONEI tiene algo que decir al respecto.