Un poco de periodismo investigativo, por favor

Qué bueno sería que de vez en cuando la prensa cubana identificara de manera concreta, con nombres y apellidos, cuáles son la entidades económicas que establecen los llamados “precios abusivos”. De la misma manera, sería bueno que identificara -también con nombres y apellidos- quiénes son los intermediarios que, según las autoridades del gobierno, habría que “eliminar” y cuál sería la alternativa a utilizar para traer los alimentos desde el campo hasta nuestra mesa. De esta manera, la conversación podría dejar de ser teórica, genérica, retórica y demagógica, y los consumidores y ciudadanos de a pie, que en definitiva somos las grandes víctimas de todo el fenómeno, podríamos empezar a entender la magnitud del problema y hacia quién deberíamos dirigir la indignación y la protesta social.

Por supuesto, además de eso, la prensa cubana debería conceder el derecho de descargo (con su correspondiente espacio mediático) a los identificados como supuestos abusadores de los precios y la intermediación. Sospecho que, el día que eso ocurra, la discusión se podría poner bien interesante.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Y si El Toque dejara de tocar?

Desiderio

Cinco preguntas dirigidas a Granma y Cubadebate sobre el caso de Alejandro Gil